Barney Quinn cuenta con una amplia experiencia profesional internacional, liderando proyectos de transformación con diversas funciones en grandes corporaciones. El respeto hacia las personas con las que ha trabajado y su clara visión y pragmatismo en el contexto de la toma de decisiones, avalan su credibilidad.
Barney Quinn es Ingeniero Industrial por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires, donde se graduó con la Medalla de Oro al Mejor promedio de la carrera, recibió el Premio al Mejor Ingeniero del año otorgado por el Consejo Profesional de Ingenieros Industriales de Argentina y años más tarde realizó un MBA en Harvard Business School (Boston, EE.UU).
Actualmente, es miembro de los Consejos de Administración de Telefónica en Perú y Uruguay. Además, colabora activamente con diferentes empresas, en proyectos de transformación y desarrollo de negocio.
Realiza la mayor parte de su carrera internacional en el Grupo Telefónica. Se incorpora al Departamento de Planificación Estratégica de Telefónica Argentina en 1992, tras la privatización de la empresa estatal. Allí ocupa varios puestos que le permiten conocer el sector y los retos de transformación de una empresa recién privatizada. Algunos de sus hitos más relevantes a destacar son la creación de la primer área para atender a las grandes empresas del país y la dirección general de Adquira (plataforma de comercio electrónico para Telefónica B2B) en Miami, lanzando operaciones en México, Brasil, Argentina y España.
En el 2001, se traslada a Madrid, donde es nombrado Director General de Planificación Estratégica y Desarrollo de Negocios en DataCorp (Unidad de Clientes Corporativos de Telefónica), además de formar parte del Comité Ejecutivo de Telefónica España como Responsable de Estrategia, Calidad e Innovación durante los años 2008 y 2009.
Su conocimiento de los retos del sector de las telecomunicaciones, así como de la estrategia de la empresa, y su entendimiento del impacto de las personas en los procesos de transformación, lo llevan al área de Personas, donde asume el cargo de Director Global de Recursos Humanos de Telefónica. En 2017, además, es reconocido por el medio RRHH Digital como el Director de RRHH más influyente en España.
Se convierte en CEO de Hispam Sur para Telefónica, llevando la responsabilidad total de los negocios en Argentina, Chile, Perú y Uruguay, y en miembro del Comité Ejecutivo del Grupo Telefónica.
Antes de incorporarse a Telefónica, Barney Quinn también fue consultor de Andersen Consulting (hoy Accenture) con sede en Santiago de Chile, donde comenzó su carrera internacional. También fue Analista de Planificación Financiera en Siderca (Grupo Techint) en Argentina.
Su pasión por los procesos de transformación y por ayudar a los líderes que se enfrentan a estos retos lo han transformado en un Experto Internacional en Gestión del Cambio. Prueba de ello es que es autor del libro sobre la materia “Salvados in Extremis – Cómo dar la vuelta a negocios en apuros”, también publicado en inglés con el título “Defying Doom - Leading Urgent Large Scale Transformations”. También participó como TEDx Speaker en Londres en Septiembre de 2014, hablando sobre los retos y las claves para una exitosa transformación.
En el plano académico, ha ejercido como profesor durante muchos años en Universitas, la Universidad Corporativa de Telefónica en Barcelona y en el Executive MBA On line de la UNIR (Universidad Internacional de La Rioja).
Ha sido invitado a presentar su experiencia en gestión del cambio en el IESE y en el Instituto de Empresa en España. También ha sido parte del claustro creador del Massive Open Online Course - MOOC gratuito (10 horas de programa) sobre Liderazgo en tiempos de cambio en MiriadaX, la mayor plataforma de contenidos de formación de habla Hispana. Un espacio donde se presenta el modelo de las palancas principales de gestión del cambio e incluye entrevistas con Nando Parrado, superviviente de la tragedia de Los Andes (1972), haciendo una analogía entre los retos a los que se enfrentan las empresas con los retos a los que aquellos jóvenes se enfrentaron en dicho accidente. Más de 50.000 personas hicieron el programa en el transcurso de 3 años.